Lo Que No Sabes Del Norte De Nicaragua

Karen Torrez


Sabemos que contamos con muchos atractivos en el Norte del país  y aunque seamos originarios de este zona, pocos conocemos las maravillas naturales que nos ofrece, una de ellas es a lo que yo llamo "El pulmón del Norte de Nicaragua"
Asì que me tomè el tiempo para compartir con ustedes, la Aventura que vivì en este popular destino.(tratare de no aburrirlos)

Fotografía:  Kevin Cortedano

Era uno de esos fines de semana en el que debíamos Aventurar a cualquier destino del país como parte de la producción del programa Graba Tu Aventura , no sabíamos hacia donde ir, en esos tiempos aún no establecíamos planes de giras mensuales, mientras pensábamos sobre un lugarcito para mostrarles,  nos llegó una invitación al correo, era Cabañas Gabriela, quien se ofrecía recibirnos y mostrarnos las bellezas de su rinconcito Norteño en donde lo que mas destaca es el "Pulmòn Del Norte " (así le llamo al popular Cañón De Somoto ) de inmediato nos dejamos llevar hasta este atractivo y así empezamos la travesía.



RUTA HACIA EL CAÑÓN DE SOMOTO

salimos con el equipo de Graba tu Aventura a las 6 am desde la capital, en los vehículos de Cortez Rent A car, (aquí hago un paréntesis para decirles que pueden emprender el viaje en cualquier medio de transporte) y para los que no tienen vehículos al igual que yo, la Aventura es aun mejor, por que tenemos la dicha de trasladarnos en los buses que nos permiten; escuchar música a todo volumen, las conversaciones a grito partido de la gente, discusiones entre el cobrador y el pasajero, observar con determinación a las personas que se suben con gallinas o perros, o tener que tolerar aquel mal olor del que no quiero brindar detalles y esto no significa que sea feo viajar en bus, nooo... al contrario, es toda una Aventura ( claro, para hacerlo de vez en cuando) aunque sucede en los buses ruteados, en los expresos el viaje es mas tuanis (no es la gran diferencia) pero no quiero extenderme para no aburrirlos, así que si desean mas detalles de como viajar de mochileros o conocer las rutas para llegar al cañón de somoto, se los dejarè como nota abajo.

Fotografía:  Kevin Cortedano

Continuando con la travesía, después de recorrer 229 km, llegamos a las 10 am al municipio de Somoto, cabecera departamental de Madriz, ahí,  nos esperaba la sonrisa y amabilidad de Saul Obando, un emprendedor que ademas de ser originario de la zona, también es guìa turístico y con arduo trabajo logrò emprender con "Cabañas Gabriela" un espacio de relajación y conexión con la naturaleza, ofrece Servicios de Alojamiento y alimentación ademas de la variedad de Tour  (abajo, dejarè los detalles)




Don Saul nos brindò un Tour por la ciudad, en donde conocimos el parque de ferias,  la Fábrica de rosquillas "Delicias Del Norte "de doña Florita Ortiz, una mujer ejemplo a seguir, que te contagia con solo verla sonreír, escuchar sus anécdotas o su historia de emprendedurismo te motiva y llena de entusiasmo (en este link contamos un poco de su emprendimiento)

Fotografía:  Kevin Cortedano

Al caer la tarde nos trasladamos a la comunidad Valle de Sonis, ahí nos esperaba la Noche Cultural con una rica parrillada, Música con Guitarra,  Fogata y gente amigable de Cabañas Gabriela.. La noche nos acogió en la comodidad de sus cabañas.
Al amanecer nos esperaba un buen desayuno para hacer el turismo de Aventura en el cañón de Somoto y el deporte extremo Rappel (aquì el link del video)

Fotografía:  Kevin Cortedano


Es común observar en la ciudad de Somoto a los pobladores que recorren las calles en burros, un animal de carga tradicional en esta ciudad , por algo le llaman "La ciudad de los burros" pero también es conocida como "La ciudad de la Felicidad" esto, por que la gente es muy amigable y en cualquier lugar van a recibirte de maravilla, pero también es reconocida a nivel internacional por "la ciudad de las rosquillas" el nombre se debe a las mas de las treinta y siete fábricas rosquilleras, que mueven mas de doscientos millones de rosquillas anuales.
Fotografía:  Kevin Cortedano

En el tour por el cañón, si no podes o querès nadar, una de las mejores sensaciones es empaparse las nalgas en el recorrido con neumàticos, mientras los adolescentes se encargan de cruzarte, esta es fuente de empleo para unos 16 adolescentes aproximadamente que a diario reciben al turista . 


Formaciones rocosas, cuevas, piscinas; son de los mayores atractivos de este lugar.

Este trecho es bastante soleado y caluroso, por lo que se recomienda llevar ropa còmoda y de cambio.

200 familias de la comunidad Sonis gozan de un empleo a través del monumento Nacional Cañón De somoto y reciben a más de 32,000 turistas al año.

Según estudios sobre geología del cañón, se estima que durante lluvias, el nivel del rìo alcanza en su parte mas estrecha entre 60 y 80 metros de altura.

Se dice que antes del huracán Mich (1998) el cañón de somoto estaba cubierto por agua, y los comunitarios nunca lo vieron como un atractivo hasta que llegaron los geòlogos checos en el año 2004, habièndose reconocido su potencial turìstico e importancia, ya fue declarado Monumento Nacional Cañòn De Somoto.

LA OPCIÓN MAS ACCESIBLE Y CÓMODA PARA ALOJARSE


Fotografía:  Kevin Cortedano


Aunque lo dije anteriormente,  este lugar es el mas ideal para comer lo típico de la zona o el Plato que el cliente desee, asì como para alojarse.. No es por darle publicidad, sino por que a través de mi experiencia es la opción mas accesible y buena en todos los sentidos (se los digo sin intenciones de mercadear por que igual esa no es mi profesión).
En Cabañas Gabriela, encuentran tranquilidad y comodidad para disfrutar con la familia, amigos, pareja o con nuestra amiga aliada (soledad), y lo mejor de este lugar es la ubicación que està a solo pasos del gran cañón, y ademas ofrecen camping y eso es super barato si lo que queremos es "socarnos el bolsillo" a como decimos en Nicaragua, pues no gastar tanto.
- Alojamiento, alimentacion,  camping, Tours de Aventura, deporte extremo, senderismo, Noche cultural,  parrillada, fogata, tour personalizados para grupos o individual .
Si desean alguno de estos servicios pueden contactarse al
+505 86642735
Info.cgabriela@gmail.com

COMO LLEGAR EN TRANSPORTE PÙBLICO

Debe tomar un bus expreso hasta Somoto, en el mercado Mayoreo de la capital Managua, lo llevarà en un tiempo aproximado de cinco horas por un costo de 110 Córdobas, una vez en la ciudad Somoto, en la "terminal de la frontera " aborda el bus con rumbo a El espino (puesto fronterizo con Honduras),  tiene un costo de 10 córdobas y lo dejan en la entrada al cañón, a unos 8 km de la ciudad y desde ahí deberá caminar (solo un poco), otra opción es tomar un taxi, pero si le miran cara de extranjero trataran de cobrarle mas de lo estipulado que es de 25 a 30 C$, así que "ojo".



Fotografía:  Kevin Cortedano

Si desea una Información mas detallada puede contactarme al +505 77254733
Gtuaventura@gmail.com 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Otra Realidad De El Salvador